DESCARGAR PROGRAMA
• MÓDULO I. FOTOPERIODISMO Y REPORTAJE
PRESENTACIÓN. Carlos de Andrés, Juan Valbuena, Jose Antonio Díaz y José Luis Amores. Duración 3 horas
Presentación y análisis del temario de curso. Profesorado. Tutores. Proyecto final.
PROYECTO FIN DE CURSO. ENCARGO. 2 horas
Preparación curso.
Definición de la especialidad.
Encargo de prácticas para el módulo 1.
Tema Reportaje Idea, producción, realización, edición y presentación.
FOTOPERIODISMO: HISTORIA Y FUTURO DE NUEVOS MEDIOS. 3 horas
Historia del Fotoperiodismo: Movimientos en la historia.
Estudio de los nuevos medios.
Publicaciones y formas de presentación.
FOTOPERIODISMO: ACTUALIDAD, CALLE, NOTICIA. 2 horas
El reportaje de Actualidad y directo.
Noticias cotidianas y cercanas.
Información necesaria en el fotoperiodismo.
REPORTAJE DE CONFLICTO, HUMANISTA, DIRECTO. 2 horas
Trabajar en la calle los temas conflictivos.
Moverse entre los medios y contactos.
Humanizar las noticias.
Proyección de reportajes noticiables cortos y publicaciones.
REPORTAJE: FOTÓGRAFO FREELANCE PARA AGENCIA Y MEDIOS I Y II. 4 horas
Sistemas de trabajo del fotógrafo colaborador de agencia internacional.
Temas noticiables o documentales que realiza, su repercusión y formas de moverse alrededor del mundo.
Permisos y maneras de entrar y desarrollarse en lugares conflictivos.
Distribución en medios de comunicación.
Proyección de reportajes.
VIAJE, HISTORIA SERIADA, ENCARGOS. 2 horas
El viaje como secuencia informativa y de autor.
Trabajos de encargo y trabajos personales.
Contenidos y su puesta en página.
Proyección de reportajes y publicaciones.
EL RETRATO EN PRENSA. ENTREVISTA, CORPORATIVO I Y II. 2 horas
El retrato aplicado a prensa.
El retrato reporteado y de autor.
Diferencias del retrato de encargo y editorial.
La entrevista y su complicidad.
Medios técnicos necesarios y sus movimientos preparativos.
Proyección de trabajos y sus publicaciones.
EDICIÓN PRÁCTICA DEL ENCARGO FOTOPERIODISMO. 3 horas
Edición práctica de los trabajos encargados de Reportaje parta el Módulo 1.
PRÁCTICA MENSUAL.
Encargo a los alumnos sobre VIAJE Y RELATO
• MÓDULO II. EDICIÓN EN FOTOGRAFÍA
EDICIÓN PARA AGENCIA INTERNACIONAL I Y II. 3 horas cada una
La edición como identidad del fotógrafo. El Editor jefe.
La agencia Internacional con los diarios de prensa.
Formas de narración en el reportaje de prensa actual.
Colaboración con una agencia de prensa internacional.
Combinación entre editor-agencia y fotógrafo.
Pies de foto de información imprescindible.
La información en las redes sociales y análisis de verosimilitud.
Características del fotógrafo de agencia.
Estructura del reportaje y sus necesidades prácticas de difusión.
Enlace entre los medios de comunicación del mundo.
Fotografía y filmación de video con cámara.
Producción de una agencia a través de internet.
Los encargos y su funcionamiento internacional.
Fotografía en guerras. Permisos y seguridad. Cómo moverse.
Tecnología necesaria aplicada y formas de comunicación.
El archivo documental y el archivo de actualidad.
Proyección de temas de Reuters en el mundo y publicaciones.
NARRACIÓN Y REPORTAJE SERIADO. COMPOSICIÓN Y ESTÉTICA. 3 horas
Construir una historia breve.
Series fotográficas y sus contenidos.
Composición y estética de la narración.
La actualidad y el tiempo. Estudio del aporte del fotógrafo con su mirada profesional
Proyecciones temáticas.
LA EDICIÓN PARA REVISTAS I Y II. 3 horas cada una
El editor en prensa diaria o semanal.
Definición de los trabajos a los trabajos y su distribución.
Dirección de encargos fotográficos temáticos
Análisis de la actualidad con la autoría de fotógrafos del equipo.
Requerimiento narrativo actual en prensa papel y web.
Selección de imágenes de agencias y peculiaridades.
La edición como estilo del medio.
Aplicación fotografía y video a web de la empresa editorial.
Proyección de temas aplicados a semanarios.
Credibilidad de los medios de información en fotografía.
REPORTAJE I Y II. PROYECTOS DOCUMENTALES DE LARGO Y CORTO ALCANCE. 3 horas cada una
Tipos de reportaje y su estudio previo.
Temas noticiables y puntuales o atemporales.
El fotógrafo comprometido y maneras de mirar poliédricas sobre una misma problemática.
Necesidades para realizar un proyecto de largo alcance o a corto plazo
Verosimilitud y respeto del autor.
El reportaje como viaje social.
CONCEPCION Y DESARROLLO DE PROYECTOS MULTIMEDIA. 3 horas
“Cómo empezar una carrera profesional, asegurándose de que cada proyecto sea la puerta del siguiente. Reportajes, documentales, documerciales, libros personales, arte, publicidad…
EDICIÓN Y DISEÑO PARA DIARIO Y REVISTAS I Y II. 3 horas cada una
Diseño y maquetación de fotografía en medios impresos.
Estudio de paginación de periódicos, semanarios y revistas.
Tipografías y compaginación de tonos y colores. Su impacto con las imágenes a publicar.
Formas de mirar un tema de encargo o de autor.
Posibilidades visuales de posicionamiento fotográfico en página.
Unión de textos con fotografía.
La labor del Editor en un medio de prensa o editorial.
EDICIÓN DE PROYECTOS MULTIPLATAFORMA I Y II. 3 horas cada una
Presentación de diversos proyectos de fotografía documental multiplataforma y transmedia.
Estrategias de comunicación y presentación de proyectos a público, clientes, mecenas y sponsors.
Ejercicio práctico con los alumnos: análisis de breves presentaciones de sus ideas y proyectos.
EDICIÓN PRÁCTICA DEL ENCARGO VIAJE Y RELATO. 3 horas
Edición práctica de los trabajos de encargo de: El Viaje. Módulo 2.
PRÁCTICA MENSUAL
Encargo a los alumnos sobre RETRATO
• MÓDULO III. PUBLICACIÓN- DIFUSIÓN- VENTA
PROYECTOS INDEPENDIENTES I Y II. 3 horas cada una
El fotógrafo dentro de un conflicto bélico.
La labor del colaborador o stranger. Contacto con los medios.
Trabajo con agencias y medios contratados.
La edición fotográfica en lugares especiales.
Necesidades tecnológicas a considerar.
Preparación del viaje y proyecto a realizar.
Lo noticiable y lo documental.
REPORTAJES Y DIFUSIÓN EN WEBS. 2 horas
Reportajes en prensa web y su difusión
COLECTIVOS Y PERIODISMO SOLIDARIO. 2 horas
El Fotoperiodismo crítico.
La Auto-Edición con el periodismo solidario.
El futuro de la fotografía humanista.
Funcionamiento de la revista por internet.
El editor y el fotógrafo: contactos y encargos
Colectivos y su trabajo conjunto.
Proyectos personales, de autor y en grupo.
Posibilidades de enlace fotografía y filmación.
El fotógrafo total: fotografía y texto.
COMPROMISO SOCIAL. TRABAJOS ONGs I Y II. Dos clases de 3 horas cada una
Elaboración de un dossier para buscar patrocinio. Vías de financiación
Compromiso con la sociedad y la fotografía.
Salidas laborales con ONGs.
Viajes y aporte del archivo.
Proyectos de solidaridad. Exposiciones y libros.
PROYECTOS CULTURALES. BECAS Y EXPOSICIONES I y II. 3 horas cada una
Nuevas estrategias de visibilidad para proyectos fotográficos en el ámbito cultural: exposiciones, acciones,…
Pautas de búsqueda de financiación para proyectos fotográficos: fundaciones, entidades, becas,…
LEGALIDAD. EMPRESA. AUTÓNOMOS. DERECHOS DE AUTOR. 3 horas
Aspectos legales. La formación de la empresa. Autónomos. Facturación Derechos de Autor.
FOTOGRAFÍA Y PERIODISMO I Y II. LA DIGNIDAD ES LO QUE IMPORTA. 3 horas cada una
Un fotoperiodista debe ser riguroso en la manera de plantearse su trabajo. Debe documentar las tragedias que ocurren a su alrededor, buscar otras formas de mostrar la realidad. No es necesario caer en el sensacionalismo para relatar el drama humano. Las víctimas tienen derecho a la dignidad y nuestro respeto. Hay que mostrarlas de la manera que nos gustaría a nosotros mismos que nos mostrasen si estuviéramos en su lugar.
LOS COLECTIVOS FOTOGRÁFICOS. 2 horas
Reflexión sobre las diferentes formas de funcionamiento externo, interno y comercial de los fotógrafos documentales y fotoperiodistas: las agencias, los colectivos y los lobos solitarios.
EDICIÓN PRÁCTICA DEL ENCARGO DE RETRATO. 3 horas
Proyecto de encargo relacionado con el ejercicio práctico del retrato en tres de sus principales variantes: el retrato íntimo, el retrato descriptivo y el retrato seriado.
• MÓDULO IV. EL PROYECTO: EXPLICACIÓN PROYECTO. REALIZACIÓN. SEGUIMIENTO.VISIONADOS.
SEGUIMIENTO DEL PROYECTO 1º MES - 3ª SEMANA. 3 horas
SEGUIMIENTO DEL PROYECTO 2º MES - 2ª SEMANA. 3 horas
SEGUIMIENTO DEL PROYECTO 3º MES - 1ª SEMANA. 3 horas
PRESENTACION DE PROYECTO 3º MES - 4ª SEMANA. 3 horas
FINAL DE CURSO Y ENTREGA DE DIPLOMAS