Monica Allende

Actualmente es la directora artística del festival GetxoPhoto, fue la directora del festival internacional de fotografía FORMAT en el Reino Unido en 2017, ha colaborado con Screenprojects.org y está produciendo proyectos multidisciplinarios con WeTransfer y artistas en plataformas digitales.
Mónica fue la editora gráfica del Sunday Times magazine, donde fundó la galardonada sección dedicada a la fotografía. Es profesora visitante del London College of Communications y ha colaborado en laboratorios y talleres con ScreenLab, EFTI, Tashkeil en Arabia Saudi , the University of Sunderland Mentorship Business Programme, Festival Internazionale a Ferrara, WPP workshop en Angola y Magnum Professional Practice Workshops, entre otros.
Nomina a fotógrafos para premios como el Deutsche Börse Photography Foundation Prize, Prix Pictet, Joop Swart Masterclass/ WPP, FOAM Paul Hauf awards, Tim Hetherington award.
Ha sido miembro del jurado en prestigiosos premios como World Press Photo en tres ocasiones , Visa Pour L’image, National Portrait Gallery’s Taylor Wessing photographic Portrait Prize, phmuseum grant, Visuara Grant for Outstanding Personal Project, Emerging Photography Grant Burn Magazine.
En 2010, fue la productora y comisaria de la exposición fotográfica y el libro Darfur: Imágenes Contra la Impunidad de Stanley Greene, Lynsey Addario y Alvaro Ybarra Zavala.
Mónica ha recibido multitud de galardones durante su trayectoria profesional como el Amnesty International Media Photojournalism Award, Picture Editor’s Award, Online Press Award y el Magazine Design Award for Best Use of Photography.
En su última visita para impartir clase en el Master Internacional de Fotografía y Gestión de Proyectos y el Fotoperiodismo y Reportaje , aprovechamos en EFTItv para hablar con ella del Boom de la tecnología y cómo ésta ha herido al Documentalismo. Es el momento de plantearnos cómo pensamos y cómo trabajamos: