PRESENTACIÓN. Dir. Jorge Salgado (Jefe de estudios y Coordinador general). Duración 2 horas
Presentación a cargo del director y coordinador del curso. Análisis del temario.
MÓDULO I. FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
BASES PARA UN PROYECTO PERSONAL. Duración 2 horas
Cómo generar un lenguaje visual propio.
PENSAMIENTO VISUAL. Duración 2 horas
Herramientas creativas del lenguaje fotográfico. Un acercamiento a la comprensión de la fotografía Contemporánea.
TORMENTA VISUAL. Duración 2 horas
Los alumnos tendrán que llevar a esta clase 9 fotografías copiadas en papel a un tamaño de 10x15 cm (aprox) entre las que estarán sus 3 fotografías preferidas realizadas por ellos, más 3 fotografías de sus autores favoritos y, finalmente, 3 fotografías seleccionadas entre los archivos que se les darán.
LA PIEL DE LA IMAGEN. Duración 3 horas
Según revelemos una imagen raw, retoquemos el color, la densidad, el contraste, etc. vamos a conseguir lecturas sutilmente diferentes de la original. En esta clase se analizará la importancia narrativa que tiene el acabado final de una fotografía.
TENDENCIAS DIGITALES. Duración 2 horas
Utilización conceptual y creativa de herramientas de Photoshop aplicadas a proyectos fotográficos.
REVISIÓN DE PROYECTOS I. Duración 3 horas
NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA I. Duración 2 horas
Intimismo y Fotografía Poética.
NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA II. Duración 2 horas
Fotografía Autobiográfica y Personal.
LA CALLE COMO LABORATORIO I. Duración 2 horas
Encontrado en la Calle I. La Calle como laboratorio de ideas.
INTERVENCION EN EL PAISAJE. Duración 2 horas
El paisaje como lugar expresivo y escenario emocional. Land Art.
NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA III. Duración 2 horas
Otras estrategias de generar discursos a través de la imagen.
REVISIÓN DE PROYECTOS II. Duración 3 horas
NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA IV. Duración 2 horas
Arte, Cuerpo y Dispositivos. Investigación, reflexión, experimentación sobre la creación artística contemporánea centrada en el cuerpo, la diversidad funcional y las asistencias técnicas o dispositivos extracorporales. Exploración de las estéticas sobre el lenguaje corporal, repensando el propio arte y avanzando en los nuevos enfoques de la diversidad y la identidad.
LA CALLE COMO LABORATORIO II. Duración 2 horas
Encontrado en la Calle II. Edición y revisión de los trabajos realizados por los alumnos.
NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA V. Duración 2 horas
El Objeto y la Instalación. Otras formas Narrativas de la Fotografía.
REVISIÓN DE PROYECTOS III. Duración 3 horas
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y VISIBILIZACIÓN. Duración 2 horas
Habilidades en el campo de la comunicación para empujar nuestro proyecto artístico o profesional, dotándolo de recursos y orientación necesaria para desarrollarlo y adaptarlo a nuestros objetivos y competencias, y optimizar sus posibilidades.
TECNICAS DE CREATIVIDAD. Duración 2 horas
ENTREGA DE PROYECTOS. Duración 2 horas
*ÁREA TÉCNICA
EL ASISTENTE DIGITAL DEL FOTÓGRAFO I. Duración 2 horas
Funciones del asistente digital. Software para trabajar conectado al ordenador (Lightroom, Capture One).
EL ASISTENTE DIGITAL DEL FOTÓGRAFO II. Duración 2 horas
Capture One. Sesiones, copias de seguridad y ajustes. Capture One avanzado, conocimiento amplio del programa.
PRÁCTICA DIGITAL. TRABAJAR CONECTADO AL ORDENADOR. Duración 2 horas
Continuación práctica de la clase anterior. Imágenes para posterior visionado y evaluación.
EL ENCUADRE COMO ELEMENTO NARRATIVO. Duración 2 horas
El uso del encuadre como elemento narrativo. Interacciones entre forma y color. El recorrido de la mirada. Simetría, proporción, ritmo, movimiento, equilibrio, subordinación, escala. Análisis de imágenes.
MÓDULO II. FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Y RETRATO
RETRATO AVANZADO. Duración 2 horas
Referencias históricas del retrato, el retrato actual, previsualización de retratos de los alumnos (los alumnos traerán 10 fotos de retrato realizadas por ellos)
RETRATO DE ESTUDIO. Duración 3 horas
Técnicas de retrato en estudio, iluminaciones para retrato, encuadres y puntos de vista.
PRÁCTICA DE RETRATO EN ESTUDIO. Duración 3 horas
Práctica de retrato en estudio realizado por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor.
RETRATO EN EXTERIORES Y POSTERIOR EDICION. Duración 5 horas
Toma de retrato en exteriores, la luz y el entorno, adaptación a la situación y los imprevistos. (Clase en exteriores y posterior edición en aula)
RETRATO URBANO. Duración 3 horas
Práctica de retrato en exteriores. Búsqueda de espacios y luces. Relación personaje y entorno. Mezclas de luces.
CREAR Y ESTRUCTURAR UNA HISTORIA DOCUMENTAL. Duración 3 horas.
Como crear y estructurar una historia en imágenes. La importancia de una tesis de trabajo, investigación, preparación y planteamiento previo. Construir su propia mirada. Importancia de referentes y desarrollo de literatura visual.
DISCURSO NARRATIVO Y TIPOS DE EDICION. Duración 3 horas
Como adaptar la edición al formato de salida y difusión. Educar la mirada; maestros clásicos y referentes actuales. Mujeres en la fotografía. Diferencias entre fotoperiodismo y documentalismo.
DERECHOS Y DEBERES DEL FOTÓGRAFO. Duración 2 horas.
Legislación actual. Normativa, el trabajo en la calle, permisos, autoridad, etc.
COMPROMISO PROFESIONAL Y PLANES DE DIFUSION. Duración 3 horas.
Ética y líneas rojas, posicionamiento y objetividad, tiempos y posibilidades de crear un relato completo. Principios básicos de la difusión; plan y estrategias de difusión, elaboración de contactos y dosieres de presentación. Herramientas de visibilidad. Edición final de proyectos de los alumnos.
FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Y URBANO I. Duración 2 horas
Formatos. Luces. Color y Blanco y negro. La Perspectiva. La Composición. La Profundidad de Campo. El Punto de Vista.
FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Y URBANO II. Duración 3 horas
Práctica de fotografía de Paisaje Urbano de Paisaje o de Naturaleza. Optimización de recursos.
FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Y URBANO III. Duración 2 horas
Visionado y análisis de la práctica anterior. Estilos y métodos de trabajo. Audiovisuales. Dir. Lola Martínez (Fotógrafa)
*ÁREA TÉCNICA II
GESTION DE COLOR Y AJUSTES DE SALIDA. Duración 2 horas
Repaso de la gestión de color y los parámetros necesarios para una correcta impresión.
EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PORFOLIO PROFESIONAL I. Duración 3 horas
Edición del porfolio para digital: lightroom, creación de pdf para visualización y archivos issu.
EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PORFOLIO PROFESIONAL II. Duración 3 horas
Flujo de trabajo gráfico editorial y roles profesionales. Producción gráfica del porfolio: tipos de encuadernación, materiales, acabados, técnicas y soportes.
EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PORFOLIO PROFESIONAL III. Duración 2 horas
Revisión de la producción gráfica.
MÓDULO III. FOTOGRAFÍA COMERCIAL
FOTOGRAFIA DE PRODUCTO. Duración 2 horas
Visionado de diferentes fotos y bodegones de catálogo, concepto fondo blanco y fondo negro, menaje, blíster, pack shot, cristal.
PRÁCTICA DE FOTOGRAFIA DE PRODUCTO. Duración 3 horas
Práctica de fotografía de producto a realizar por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor.
BODEGÓN Y FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA. PRODUCTO. Duración 2 horas
El bodegón editorial, bodegón publicitario y su postproducción, fotografía de botellas, cuberterías y relojes.
PRÁCTICA DE FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA. Duración 3 horas
Práctica de fotografía de publicidad a realizar por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor.
FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA Y DE ALIMENTACIÓN. Duración 2 horas
La imagen editorial, recetario en estudio, recetario en restaurante, imagen conceptual.
PRÁCTICA DE FOTOGRAFÍA DE ALIMENTACIÓN. Duración 3 horas
Práctica de fotografía gastronómica a realizar por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor.
TENDENCIAS EN LA FOTOGRAFIA DE MODA. Duración 2 horas
Tipos de encargos de moda: editorial, catálogo, publicidad, Tendencias estéticas, Fotógrafos, Estilos personales.
FOTOGRAFIA DE CATÁLOGO DE MODA. Duración 4 horas
Sesión de foto de catálogo de moda.
FOTOGRAFÍA DE MODA EDITORIAL Duración 4 horas
Sesión de foto de moda editorial.
FOTOGRAFIA DE PUBLICIDAD DE MODA. Duración 2 horas
Sesión de moda para publicidad.
TRABAJO CON MODELO. Duración 4 horas
Sesión de trabajo con modelo, relación, comunicación, retrato, celebrities,...
FOTOGRAFIA CREATIVA DE MODA. Duración 4 horas
Sesión con modelo, planteamiento de sesión con pensamiento lateral, la importancia del "abstracto" iluminación creativa, actitud de la modelo.
TUTORÍA DE ANALISIS DE LA OBRA PERSONAL. Duración 4 horas
Análisis de los trabajos realizados en las clases y por los alumnos, tutorial público.
PROCESO DE CREATIVIDAD PERSONAL. Duración 2 horas
Trabajo personal (sin cliente). Buscar motivos propios.
VISIONADO FINAL. Duración 3 horas
Trabajo que consistirá en una serie de entre 10 y 20 imágenes con la misma temática y que hayan sido realizadas durante el curso
Con la colaboración de: