CURSOS

Curso Avanzado de Fotografía

Nivel: 
Con conocimientos medios
Duración: 
5 meses
Próxima Convocatoria: 
6 de septiembre
Curso de Fotografía Avanzado
© Verónica Vicente
Solicitar información

Tabs

Descripción


Dir. Jorge Salgado
 

El Curso Avanzado está orientado a aquellas personas que ya tienen conocimientos de técnica fotográfica pero desean seguir creciendo como fotógrafos profesionales, quieran generar un lenguaje visual propio y quieran conocer nuevos lenguajes de la fotografía.

Para ello, este curso te dota de las herramientas creativas necesarias y también las técnicas.

 

Contempla tres áreas:

 

La fotografía artística y conceptual, que te descubrirá estrategias para generar discursos a través de la imagen, técnicas para desarrollar la creatividad, bases para desarrollar el pensamiento visual y habilidades para la comunicación y visibilización de tus proyectos. Además a lo largo del curso recibirás orientación mediante la revisión de tus proyectos de la mano de los tutores del curso, siguiendo una metodología similar a la que practicamos en el Máster de Fotografía y Gestión de Proyectos.

 

La fotografía comercial, más enfocada a la moda, el retrato, la publicidad y a la figura del fotógrafo como asistente digital aprendiendo a trabajar con Capture One. Veremos tendencias y ejercicios de creatividad aplicados a estos ámbitos.

 

Y la fotografía documental, donde aprenderás a secuenciar imágenes, estructurar una historia documental y a editar y producir un portfolio profesional. En este bloque usaremos la calle como laboratorio de ideas y el paisaje como lugar expresivo.

El Curso Avanzado ofrece en definitiva una sólida preparación al futuro fotógrafo/a para afrontar su vida profesional aprendiendo a desarrollar sus propios proyectos. 


Durante el curso, si lo deseas, podrás realizar prácticas en empresas gracias a los convenios que mantenemos con algunas empresas del sector. Algunos alumnos que han pasado por este curso ya han realizado prácticas en Canon, Olympus, El País, Público, Ivorypress, Hearst Magazines, La Gaceta, Galería My Name’s Lolita Art’s, Engel & Völkers, Young&Rubicam , Museos de Bellas Artes y Bienes Culturales (en todo el territorio nacional), Zara, Mango, Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Zara Home, Décimas, Grupo Cortefiel, Ifema, ARCO, BDBA, Institut Fraçais, Circo Price, Círculo de Bellas Artes, El Marco Rojo, We Lab, Click 10, Sara Lobla, Red Cam, Lumax, …
 

 

Solicitar información

 


Las plazas son limitadas, el importe de inscripción de este curso es de 580 €
Aquí te informamos acerca del precio total del curso y sus facilidades de pago
Si eres o ya has sido alumno/a de EFTI tienes un descuento del 5% sobre el importe del resto del curso
Si quieres realizar la inscripción de este curso, puedes hacerlo aquí

QUIERO INSCRIBIRME
 
 

FORMACIÓN RELACIONADA
Experto en Gestión de Proyectos Visuales
Experto en Fotografía Publicitaria
Experto en Postproducción digital de Moda, Belleza y Publicidad
Fotoperiodismo y Reportaje
Iluminación Profesional en Fotografía
Fotografía Terapéutica: creatividad y autoconocimiento
Máster  de Fotografía de Autor
 

Con la colaboración de:

                                           

 

Profesores
Programa

 

 

PRESENTACIÓN. Dir. Jorge Salgado (Jefe de estudios y Coordinador general). Duración 2 horas 
Presentación a cargo del director y coordinador del curso. Análisis del temario. 
 

MÓDULO I. FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

BASES PARA UN PROYECTO PERSONAL. Duración 2 horas
Cómo generar un lenguaje visual propio.


PENSAMIENTO VISUAL. Duración 2 horas 
Herramientas creativas del lenguaje fotográfico. Un acercamiento a la comprensión de la fotografía Contemporánea. 


TORMENTA VISUAL. Duración 2 horas 
Los alumnos tendrán que llevar a esta clase 9 fotografías copiadas en papel a un tamaño de 10x15 cm (aprox) entre las que estarán sus 3 fotografías preferidas realizadas por ellos, más 3 fotografías de sus autores favoritos y, finalmente, 3 fotografías seleccionadas entre los archivos que se les darán. 


LA PIEL DE LA IMAGEN. Duración 3 horas 
Según revelemos una imagen raw, retoquemos el color, la densidad, el contraste, etc. vamos a conseguir lecturas sutilmente diferentes de la original. En esta clase se analizará la importancia narrativa que tiene el acabado final de una fotografía. 


TENDENCIAS DIGITALES.  Duración 2 horas 
Utilización conceptual y creativa de herramientas de Photoshop aplicadas a proyectos fotográficos. 

REVISIÓN DE PROYECTOS I.  Duración 3 horas 

NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA I. Duración 2 horas 
Intimismo y Fotografía Poética. 
 

NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA II. Duración 2 horas 
Fotografía Autobiográfica y Personal. 


LA CALLE COMO LABORATORIO I. Duración 2 horas 
Encontrado en la Calle I. La Calle como laboratorio de ideas. 

INTERVENCION EN EL PAISAJE. Duración 2 horas
El paisaje como lugar expresivo y escenario emocional. Land Art. 

NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA III. Duración 2 horas 
Otras estrategias de generar discursos a través de la imagen. 

REVISIÓN DE PROYECTOS II. Duración 3 horas 

NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA IV. Duración 2 horas 
Arte, Cuerpo y Dispositivos. Investigación, reflexión, experimentación sobre la creación artística contemporánea centrada en el cuerpo, la diversidad funcional y las asistencias técnicas o dispositivos extracorporales. Exploración de las estéticas sobre el lenguaje corporal, repensando el propio arte y avanzando en los nuevos enfoques de la diversidad y la identidad.

LA CALLE COMO LABORATORIO II.  Duración 2 horas 
Encontrado en la Calle II. Edición y revisión de los trabajos realizados por los alumnos.

NUEVOS LENGUAJES, FORMAS Y GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA V.  Duración 2 horas 
El Objeto y la Instalación. Otras formas Narrativas de la Fotografía. 

REVISIÓN DE PROYECTOS III. Duración 3 horas 

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y VISIBILIZACIÓN. Duración 2 horas 
Habilidades en el campo de la comunicación para empujar nuestro proyecto artístico o profesional, dotándolo de recursos y orientación necesaria para desarrollarlo y adaptarlo a nuestros objetivos y competencias, y optimizar sus posibilidades.


TECNICAS DE CREATIVIDAD.  Duración 2 horas 

ENTREGA DE PROYECTOS.  Duración 2 horas 


*ÁREA TÉCNICA


EL ASISTENTE DIGITAL DEL FOTÓGRAFO I. Duración 2 horas 
Funciones del asistente digital. Software para trabajar conectado al ordenador (Lightroom, Capture One). 


EL ASISTENTE DIGITAL DEL FOTÓGRAFO II.  Duración 2 horas 
Capture One. Sesiones, copias de seguridad y ajustes. Capture One avanzado, conocimiento amplio del programa.   


PRÁCTICA DIGITAL. TRABAJAR CONECTADO AL ORDENADOR. Duración 2 horas 
Continuación práctica de la clase anterior. Imágenes para posterior visionado y evaluación.  

EL ENCUADRE COMO ELEMENTO NARRATIVO. Duración 2 horas 
El uso del encuadre como elemento narrativo. Interacciones entre forma y color.  El recorrido de la mirada. Simetría, proporción, ritmo, movimiento, equilibrio, subordinación, escala. Análisis de imágenes.
 

MÓDULO II. FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Y RETRATO
 
RETRATO AVANZADO. Duración 2 horas 
Referencias históricas del retrato, el retrato actual, previsualización de retratos de los alumnos (los alumnos traerán 10 fotos de retrato realizadas por ellos) 

RETRATO DE ESTUDIO. Duración 3 horas 
Técnicas de retrato en estudio, iluminaciones para retrato, encuadres y puntos de vista. 


PRÁCTICA DE RETRATO EN ESTUDIO. Duración 3 horas  
Práctica de retrato en estudio realizado por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor. 

RETRATO EN EXTERIORES Y POSTERIOR EDICION. Duración 5 horas
Toma de retrato en exteriores, la luz y el entorno, adaptación a la situación y los imprevistos. (Clase en exteriores y posterior edición en aula)


RETRATO URBANO. Duración 3 horas
Práctica de retrato en exteriores. Búsqueda de espacios y luces. Relación personaje y entorno. Mezclas de luces. 


CREAR Y ESTRUCTURAR UNA HISTORIA DOCUMENTAL. Duración 3 horas.
Como crear y estructurar una historia en imágenes. La importancia de una tesis de trabajo, investigación, preparación y planteamiento previo. Construir su propia mirada. Importancia de referentes y desarrollo de literatura visual.


DISCURSO NARRATIVO Y TIPOS DE EDICION. Duración 3 horas
Como adaptar la edición al formato de salida y difusión. Educar la mirada; maestros clásicos y referentes actuales. Mujeres en la fotografía. Diferencias entre fotoperiodismo y documentalismo.  


DERECHOS Y DEBERES DEL FOTÓGRAFO. Duración 2 horas.
Legislación actual. Normativa, el trabajo en la calle, permisos, autoridad, etc. 


COMPROMISO PROFESIONAL Y PLANES DE DIFUSION. Duración 3 horas.
Ética y líneas rojas, posicionamiento y objetividad, tiempos y posibilidades de crear un relato completo. Principios básicos de la difusión; plan y estrategias de difusión, elaboración de contactos y dosieres de presentación. Herramientas de visibilidad. Edición final de proyectos de los alumnos.

FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Y URBANO I. Duración 2 horas 
Formatos. Luces. Color y Blanco y negro. La Perspectiva. La Composición. La Profundidad de Campo. El Punto de Vista. 


FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Y URBANO II. Duración 3 horas
Práctica de fotografía de Paisaje Urbano de Paisaje o de Naturaleza. Optimización de recursos. 

FOTOGRAFÍA DE PAISAJE Y URBANO III. Duración 2 horas 
Visionado y análisis de la práctica anterior. Estilos y métodos de trabajo. Audiovisuales. Dir. Lola Martínez (Fotógrafa)



*ÁREA TÉCNICA II

GESTION DE COLOR Y AJUSTES DE SALIDA. Duración 2 horas
Repaso de la gestión de color y los parámetros necesarios para una correcta impresión.

EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PORFOLIO PROFESIONAL I. Duración 3 horas
Edición del porfolio para digital: lightroom, creación de pdf para visualización y archivos issu.


EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PORFOLIO PROFESIONAL II. Duración 3 horas
Flujo de trabajo gráfico editorial y roles profesionales. Producción gráfica del porfolio: tipos de encuadernación, materiales, acabados, técnicas y soportes. 


EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PORFOLIO PROFESIONAL III. Duración 2 horas 
Revisión de la producción gráfica. 


MÓDULO III. FOTOGRAFÍA COMERCIAL
 
FOTOGRAFIA DE PRODUCTO.
 Duración 2 horas 
Visionado de diferentes fotos y bodegones de catálogo, concepto fondo blanco y fondo negro, menaje, blíster, pack shot, cristal. 

PRÁCTICA DE FOTOGRAFIA DE PRODUCTO. Duración 3 horas
Práctica de fotografía de producto a realizar por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor. 

BODEGÓN Y FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA. PRODUCTO. Duración 2 horas 
El bodegón editorial, bodegón publicitario y su postproducción, fotografía de botellas, cuberterías y relojes.  

PRÁCTICA DE FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA. Duración 3 horas
Práctica de fotografía de publicidad a realizar por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor. 


FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA Y DE ALIMENTACIÓN. Duración 2 horas 
La imagen editorial, recetario en estudio, recetario en restaurante, imagen conceptual. 

PRÁCTICA DE FOTOGRAFÍA DE ALIMENTACIÓN. Duración 3 horas 
Práctica de fotografía gastronómica a realizar por los alumnos bajo encargo y supervisión del profesor. 


TENDENCIAS EN LA FOTOGRAFIA DE MODA. Duración 2 horas 
Tipos de encargos de moda: editorial, catálogo, publicidad, Tendencias estéticas, Fotógrafos, Estilos personales.
 
FOTOGRAFIA DE CATÁLOGO DE MODA. Duración 4 horas 
Sesión de foto de catálogo de moda. 

FOTOGRAFÍA DE MODA EDITORIAL  Duración 4 horas
Sesión de foto de moda editorial.

FOTOGRAFIA DE PUBLICIDAD DE MODA. Duración 2 horas 
Sesión de moda para publicidad.

TRABAJO CON MODELO. Duración 4 horas
Sesión de trabajo con modelo, relación, comunicación, retrato, celebrities,...  

FOTOGRAFIA CREATIVA DE MODA. Duración 4 horas
Sesión con modelo, planteamiento de sesión con pensamiento lateral, la importancia del "abstracto" iluminación creativa, actitud de la modelo.

TUTORÍA DE ANALISIS DE LA OBRA PERSONAL. Duración 4 horas
Análisis de los trabajos realizados en las clases y por los alumnos, tutorial público.  

PROCESO DE CREATIVIDAD PERSONAL. Duración 2 horas 
Trabajo personal (sin cliente). Buscar motivos propios. 

VISIONADO FINAL. Duración 3 horas 
Trabajo que consistirá en una serie de entre 10 y 20 imágenes con la misma temática y que hayan sido realizadas durante el curso

 

 

 

Con la colaboración de:

                                           

Características

Duración 
5 meses
139 horas lectivas


Próxima convocatoria
Lunes, miércoles y viernes de (09:30) 10:00 a 12:00 h (14:30 h), comienza el 6 de septiembre
*Fecha límite de inscripción el 22 de agosto o hasta completar plazas


*El Curso Avanzado tiene clases de 2, 3 y 4 horas por lo que el horario de comienzo o fin de la clase puede variar en función de cada clase. 

*En la clase de retrato, al trabajar con diferentes iluminaciones una de las prácticas será de mañana y otra de tarde independientemente del horario del curso.

*Debido a la complejidad de algunas clases y agendas, el horario, días de clase y profesores podrán variar.


Asistencia 
3 Clases semanales


Ocupación 
Grupos reducidos
 

Titulación
Diploma acreditativo de EFTI

Acceso
Para poder realizar este curso es necesario haber cursado el Curso Profesional de EFTI o firmar una declaración de conocimientos necesarios equivalente a dicho curso.
 

Prácticas Personales 
El alumno/a además de asistir a sus clases del temario podrá realizar prácticas en las instalaciones de la escuela; platós, laboratorio digital, biblioteca...
Los días de prácticas son voluntarios y móviles, fijando el alumno/a los días y horas para realizarlos. Las prácticas se podrán realizar en cualquiera de los horarios establecidos (*) según el calendario por meses que se entrega al comienzo del curso:

Mañanas de 10 a 11:45, de 12 a 13:45 y de 14 a 15:45(*)
Tardes de 16 a 17:45 y de 18 a 19:45 Noches de 20 a 21:45
Sábados de 10 a 11:45 y de 12 a 13:45 (*)

Prácticas en empresas 
Muchos alumnos/as que han pasado por este curso han realizado prácticas en empresas como; Canon, Olympus, El País, Público, Ivorypress, Hearst Magazines, La Gaceta, Galería My Name’s Lolita Art’s, Engel & Völkers, Young&Rubicam , Museos de Bellas Artes y Bienes Culturales (en todo el territorio nacional), Zara, Mango, Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Zara Home, Décimas, Grupo Cortefiel, Ifema, ARCO, BDBA, Institut Fraçais, Circo Price, Círculo de Bellas Artes, El Marco Rojo, We Lab, Click 10, Sara Lobla, Red Cam, Lumax, … gracias a los convenios que mantenemos con ellas.


Instalaciones y Materiales

En EFTI encontrarás más de 4.500m² dedicados en exclusiva a la fotografía y el cine, una sala de exposiciones, 8 platós equipados con material de última generación (dos de ellos industriales, El Hangar de 650 m­ y la Nave de 450 m­), 6 aulas de producción equipadas con ordenadores Mac, 2 aulas de edición, 5 aulas teóricas, biblioteca, un aula magna, un espacio multidisciplinar con capacidad para 150 personas y una sala de préstamo de material para realizar tus prácticas dentro de la escuela (cámaras, fotómetros, disparadores infrarrojos, fondos, ventanas, paraguas, trípodes, etc).
 
Todos los materiales que se utilizan en las clases, están incluidos en el precio del curso. Los alumnos/as de EFTI, podrán disponer durante sus estudios y dependiendo del curso que realicen, de un material de última generación que es renovado y revisado constantemente.
 

71 ordenadores Mac con las últimas versiones de Photoshop, Lightroom, Capture One y Premiere instaladas.
22 cámaras Canon; EOS 1DC, EOS 1D Mark IV, 5D Mark III, 5D Mark II, 7D y 600D

2 Cámaras Fuji serie X
2 Cámaras Hasselblad 503
2 Cámaras Phase One
1 Cámara Fuji GFX 50S
1 Cámara Panasonic GH5s
3 Respaldos digitales de medio formato Phase One
4 Cámaras Black Magic 2,5k
2 Cámaras Black Magic 6H Pro
1 Cámara Ursa Mini 4k
21 Ópticas Samyang UMC de cine montura Canon
5 Ópticas Samyang Xeen de cine montura Canon
6 Ópticas Dzofilm Vespid Prime
13 Ópticas Olympus
15 Ópticas Fuji
7 Ópticas Tamron
Ópticas Canon serie L
28 Cabezas de flash de estudio autónomas Profoto
4 Generadores Profoto B8
2 Generadores Profoto B4
6 Antorchas Profoto Prohead Plus UV 500w
8 Flashes de mano Canon, Nikon y Metz
1 Estativo de hombro
2 Slider Varavon de 32 pulgadas
2 Monitor Shogun Atomos
1 Monitor Ninja Atomos


En la Biblioteca de la escuela puedes encontrar más de 4.000 libros y Dvd’s de fotografía, de libre consulta en los horarios establecidos y por supuesto, puedes llevártelos a casa.
Si no eres alumno/a de la escuela y necesitas nuestros libros para llevar a cabo una investigación, puedes enviarnos tu solicitud y te abriremos las puertas
Disponemos de una nueva sección: “Ediciones Especiales” en la que encontraras libros descatalogados, auto publicaciones, libros de autor
Puedes consultar el catálogo entero en la web de la escuela
Cualquier duda que tengas acerca del funcionamiento de la biblioteca no dudes en escribir a esta dirección: biblioteca@efti.es


Y mucho más...
No te pierdas Los Viernes de EFTI CineClub EFTI de asistencia gratuita y abiertos a cualquier persona, sea alumno/a o no, programaciones de coloquios, conferencias, presentaciones, mesas redondas, etc., siempre de contenidos relacionados con la imagen o el cine.

 
Todos los años publicamos Exc!, una publicación comisariada y cuidada con una selección de algunos de los mejores trabajos de alumnos/as que han pasado por este Master. 
 
En efti.tv puedes disfrutar viendo videos, making off de algunas clases, entrevistas a fotógrafos/as que han pasado por EFTI o por nuestras salas de exposiciones, tutoriales, etc.
 

Periódicamente ​se inauguran exposiciones fotográficas en la sala de exposiciones de EFTI.


El carné de EFTI te permitirá acceder a prácticas y disfrutar del uso de platós, aulas de edición y hacer uso de la biblioteca, según el curso que estés realizando.  También puedes solicitar tu carné CasanovaFoto - EFTI (gratuito) que te permitirá acceder a muchas ventajas en cuanto a compra y alquiler de material.

 

 

 

Con la colaboración de:

                                           

Información Avanzado de Fotografía

 

EFTI | CENTRO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA Y CINE TELEFONO: +34 91 552 99 99 | EMAIL: [email protected]
C/FUENTERRABIA 4, 6 Y 13. MADRID (ESPAÑA) - VER EN GOOGLE MAPS
METRO: L1. MENÉNDEZ PELAYO Y ATOCHA RENFE. AUTOBÚS: 10-14-54-26-32-37-41-54-57

HORARIO DE ESCUELA: DE 9.00 A 22.00 HORAS.
HORARIO DE OFICINA: DE 9.00 A 14.30 Y DE 16.00 A 18.30 H.

.