NOTICIAS
Los ganadores del ART PHOTO BCN 2022

¿Cuánto puede durar la resaca en los ojos del arte?
En los de la Familia EFTI, años, meses o semanas... y es que todavía no nos hemos recuperado del sinfín de nuevos descubrimientos fotográficos que vimos en la pasada edición del Art Photo Barcelona.
Es por ello, que a continuación os presentamos dos de los proyectos ganadores para que os suméis a nuestro "estado de embriaguez".
"LAS FLORES MUEREN DOS VECES" de Cristóbal Ascencio
PREMIO ART PHOTO BCN 2022
"Este proyecto trata sobre una reconciliación.
Mi padre, Margarito, era jardinero y murió cuando cumplí 15 años. 15 años después, supe que su muerte había sido un suicidio y fue entonces cuando murió por segunda vez. En su carta escribió sobre plantas y se despidió diciendo: Perdóname y comunícate conmigo.
Tomando como referenciales planos del último jardín en el que trabajó mi padre y las plantas que sembró y siguen vivas, utilizo la fotogrametría para realizar un jardín digital que establece un diálogo entre la fotografía, la memoria, el mundo digital y lo orgánico.
El proyecto que se inició como una serie fotográfica en el Máster de Fotografía de Autor de EFTI, se ha convertido en una experiencia de Realidad Virtual. El usuario realiza un viaje a través de la memoria, pensamientos fragmentados y las diferentes versiones posibles de la realidad que surgen a partir de un cambio en el curso de la historia personal."
"TACANÁ" de Antonio Rodríguez Escobar
PREMIO EN FORMACIÓN EFTI ART PHOTO BCN
Al visitar a mi familia en Guatemala hace unos años, alguien me revela accidentalmente un secreto familiar en una frase breve: “Tu abuelo se exilió en México en la época de Jorge Ubico”.
En realidad es la primera vez que escucho algo de él pero nadie quiere hablar más de la dictadura ubiquista en los años 30. Sin embargo mi familia conserva aún cuatro fotografías suyas como escasos gestos de supervivencia. Esas imágenes sugieren que mi recién conocido abuelo era una voz disidente del régimen impuesto en Tacaná, su ciudad natal en Guatemala.
El hallazgo es extraño y fascinante como unas fotos antiguas que encuentro (tal vez ellas me encuentran a mi) en un anticuario Berlinés, días antes de viajar a Guatemala: fotos de viaje en Zeppelin desde Alemania al continente americano de autor desconocido, también tomadas durante los años treinta. ¿Por qué lo persigue la dictadura? ¿Qué tipo de violencia enfrenta él y su familia? ¿Por qué es violentado su documento de identidad, el único que guardan los archivos oficiales de Guatemala?
Impulsado desde mi autoexilio en Berlín, me embarco en un viaje para descubrir las razones detrás de los años de ausencia forzada de mi abuelo, para comprender lo desconocido que he idealizado al reconocer un sentido de pertenencia con él. "Tacaná" es un viaje de encuentros y divergencias con la mutación de realidades -propias, ajenas e inventadas- que habitan en la autocensura. Es una forma personal de articular la memoria: el lugar que redefine mi yo, el yo de mi familia, y da sentido a mi yo exiliado.
¡MERECIDA ENHORABUENA A LOS DOS!
- Noticias relacionadas:
"Ariadna" de Laura F. Izuzquiza y sus modos de mirar. Ganadora IEFC Art Photo 2022
Romina Almodóvar Beca Art Photo Bcn 2019
Barbara Traver Beca Art Photo BCN