NOTICIAS
Laura San Segundo gana Fotolibro<40 2023

Nuestra profesora del Ciclo Profesional de Fotografía, Laura San Segundo, ha sido la ganadora de la VI edición de Fotolibro <40 con ‘El recinto circular’
Nuestra antigua alumna del Máster de Fotografía de Autor ha sido elegida por parte del jurado por ser «un trabajo que se mueve en el universo visual del surrealismo, el objet trouvé y la poesía del encuentro casual, el ready made, etc. El proyecto se desarrolla con unas coordenadas más bien oníricas, simbólicas, metafóricas y casi surreales. San Segundo se aleja de un planteamiento pragmático, cartesiano, racional y lógico y nos presenta unas imágenes bastante alegóricas e hipnóticas (una especie de escritura automática visual) que, además, son formalmente muy atractivas».
¿El premio? La publicación de un fotolibro con la editorial gallega Dispara de Tono Arias.
[…] si alguien le hubiera preguntado su propio nombre o cualquier rasgo de su vida anterior, no habría acertado a responder.
Jorge Luis Borges, Las ruinas circulares
Las ruinas circulares es un cuento de Borges en el que un hombre llega a unas ruinas en la selva –el recinto circular– con el propósito sobrenatural de crear a otro hombre en sueños. Un proyecto mágico para el que solamente tenía que dormir y soñar, y que concluye al darse cuenta de que él también era un hombre en el sueño de otro hombre que lo soñaba.
Ese solapamiento que habla de la realidad dentro del sueño y del sueño dentro de otro sueño es la sensación sobre la que gravita mi trabajo, donde –como en el relato de Borges– los límites entre lo real y lo onírico se vuelven difusos.
Se trata de un proyecto fotográfico que comencé durante el confinamiento, una situación excepcional en la que percibí el tiempo y las distintas escalas en las que opera de una manera singular: por un lado, el tiempo propio del encierro, con días parecidos que se sucedían los unos a los otros; por otro, una idea borrosa del tiempo como historia y de las consecuencias futuras que esa etapa tendría en nuestras vidas.
Esa conciencia amplificada de un tiempo que había quedado en cierto modo suspendido, en el que el origen y el final parecían precipitarse el uno en el otro y no era posible imaginar el futuro, me llevó a trabajar en una serie de imágenes –algunas tomadas durante el propio encierro, otras de mi archivo personal– en la que sin una narración posible, lo que queda es la sensación confusa de que lo que vemos parece no ser real, sino inconsciente. Las imágenes funcionan así como sedimentos sin una conexión espacial o temporal que, arrastrados por un río, acaban encontrándose en otro lugar o acumulándose en una grieta.
Laura San Segundo
¡ENHORABUENA!
- Noticias relacionadas: