César Charlone

Encasillar a César Charlone es una tarea difícil e innecesaria, ya que se ve que ha nacido para estar rodeado de cámaras ocupando cualquier posición.
Uruguayo de nacimiento y afincado en Brasil desde hace ya unas cuantas décadas, fue el director de fotografía de Ciudad de Dios, de Fernando Meirelles (por la que fue nominado al Oscar a la mejor fotografía en el 2003). Esta fue la primera de una serie de fecundas colaboraciones: Palace II, El jardinero fiel y Blindness.
Su ópera prima como director, El baño del Papa (2007), donde es también director de fotografía, es galardonada en el Festival de San Sebastián, en el Iberoamericano de Huelva y en el Latinoamericano de Lleida. A continuación, realiza La Redota. Una historia de Artigas (2011), en la cual ejerce de guionista, director y director de fotografía, obra igualmente premiada en el Gramado Film Festival y el Cine Fantasy de Sao Paulo.
Cuenta, asimismo, con amplia experiencia en televisión, siendo el primer uruguayo en ejercer de director general de varios capítulos de una serie con alcance global: 3% de Netflix.
Entre sus últimos y más celebrados trabajos, está el de director de fotografía en American Made de Doug Liman, producida en el 2017 y en la que Tom Cruise interpreta a un aviador que trabajaba para la CIA, la DEA y Pablo Escobar.
Durante el taller impartido en el Master Internacional en Cine Digital, César Charlone rodó un cortometraje con los alumnos, donde los oficios del cine se rotaban y César fue uno más en el equipo. Y, según nos cuenta, quedó gratamente sorprendido del buen trabajo en equipo y la calidad humana y profesional de los alumnos.
Curso en el que ha impartido clase: Master Internacional en Dirección de Fotografía en Cine