AGENDA
EFTI, Modos de Mirar

Nos une una necesidad: LA FOTOGRAFÍA |
#EFTIModosDeMirar : 61 AUTORES 30 AÑOS DE ESCUELA |
EFTI, MODOS DE MIRAR es una exposición especial; quiere ser una propuesta honesta, provocadora y audaz en la que llevamos más de un año trabajando.
Es una celebración de la fotografía a través de la mirada de 61 autores, profesores y alumnos que han hecho posible 30 años de EFTI, un centro de formación y recursos, un agente activo y observador de la evolución del lenguaje visual de las últimas décadas.
En esta ocasión queremos compartir un relato expositivo que nos permita asomarnos a conocer las estrategias con las que un autor decide comprometerse con su obra. ¿Por qué un autor busca expresarse a través del pensamiento creativo y el lenguaje visual en el siglo XXI?
No importa que "todo esté fotografiado", nuestra búsqueda personal sigue siendo única. La fotografía, desde su nacimiento, ha sido revolucionaria, primero en su lucha por legitimar su papel dentro de las bellas artes y en la actualidad, en combate contra sí misma, superada por su propio éxito: millones de fotografías son soltadas al ciberespacio con la certeza de que un alto porcentaje no tendrán un receptor. Y aún así, seguimos empeñados en hacer fotos.
EFTI, MODOS DE MIRAR es una invitación a adentrarnos en los procesos creativos y las estrategias con las que un autor decide comprometerse con su obra. Tú, yo y cada uno de los autores de esta muestra sentimos la necesidad de entender el mundo que nos rodea a través de nuestras propias experiencias. Necesitamos asomarnos a otras realidades, generar interrogantes, cuestionarla, transformarla...
Encontrarás que hay autores en esta muestra que hablan desde el mismo lugar que tú: observando desde la distancia, intuyendo, mirándose al espejo para preguntarse quién es, asomándose a la ventana del mundo... utilizando el lenguaje visual como forma de vida.
EFTI, MODOS DE MIRAR es también un experimento. Algunas de las obras que forman parte de esta exposición son inéditas, otras son fragmentos de procesos aún abiertos. Es un recorrido sin mapa apoyado por textos que te darán pistas para reconocer los estímulos que emergen al otro lado de la cámara.
Hay autores que pasean y juegan. Salen al encuentro premeditado con lo inesperado. Están los autores que protagonizan la experiencia, establecen una relación íntima y al mismo tiempo exhibicionista con la fotografía. No podrían faltar los fetichistas, aquellos que dan una segunda oportunidad a los objetos. Subvierten la realidad para mostrar una existencia paralela. Por el contrario, hay autores que confían en el poder de la imagen para transformar una realidad visible pero velada para el resto del mundo. Y cómo olvidar a los prestidigitadores, los mediadores, los fronterizos, los estetas, los pintores, los antropólogos…
Te invitamos a descubrir con nosotros el por qué de la fotografía en el siglo XXI.
Te esperamos en la Sala 1 de Conde Duque hasta el 28 de Octubre.
Comisaria: Nerea Goikoetxea
Agradecimiento especial a: Álvaro Ybarra, Alicia Barrera y a los miles de amigos, alumnos, compañeros y profesionales que han hecho posible 30 años de EFTI
DÓNDE: CC Conde Duque / Calle Conde Duque, 11, 28015 Madrid
Entrada gratuita. Hasta el 28 de octubre de 2018
HORARIO: De Martes a Domingo de 10 a 14 y de 17:30 a 21h Lunes Cerrado.