AGENDA
Conferencia y Mesa Redonda con Santi Donaire

Asistencia: PRESENCIAL
Reserva tu plaza a través del FORMULARIO que encontrarás al final del texto.
Con motivo de la inauguración de la exposición del proyecto, inaugurada el pasado viernes 23 de junio en la Sala Fujifilm de EFTI, Santi Donaire nos presenta “Hasta que la tierra aguante” un retrato de la agricultura y la ganadería industriales en España y sus consecuencias ambientales, sociales y sanitarias.
Santi Donaire, ha realizado una investigación visual sobre las prácticas intensivas de producción alimentaria industrial en España, viajando por parte del territorio español, para estudiar su impacto social y medioambiental. A lo largo de nueve meses, el autor ha viajado a Almería, Jaén, al degradado Mar Menor murciano o las macrogranjas vacunas, porcinas y aviares de Aragón y Cataluña.
“España se ha convertido en los últimos 40 años en la despensa de Europa en cuestiones tan esenciales como la ganadería, la industria porcina, el aceite de oliva, el sector hortifrutícola, el aguacate o el plátano. Nuestro clima y nuestra privilegiada posición geográfica y la explotación de miles de personas de origen migrante, han hecho que el Estado español se convierta en el gran productor alimentario del Viejo Continente. Pero ¿sabemos qué significa realmente esto?¿En qué condiciones se produce la comida que comemos y exportamos?¿Cómo viven las comunidades locales la industrialización intensiva del sector ganadero y agrícola?”, en palabras de Santi Donaire.
Tras una presentación del proyecto, se realizará una mesa redonda con miembros de organizaciones ecologistas como SEAE, WWF, Ecologistas en Acción y SEO BirdLife, donde se abordará la problemática de los pesticidas en la agricultura española.
Santi Donaire
(Jaén, 1988) es fotógrafo documental, periodista y cofundador de la productora de documentales Nervio. Ha trabajado para medios como TIME, El País, The New York Times, Le Magazine du Monde, NatGeo, y ha sido galardonado con el Picture Of The Year International (2017) y el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (2019), entre otros. En los últimos años se ha centrado en proyectos relacionados con la memoria histórica española.