Martí Llorens

Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Imagen por la UB (1987) y máster de Teoría e Historia de la Arquitectura en la ETSAB (2016), ha trabajado como fotógrafo especializado en la documentación de proyectos de Arquitectura e Ingeniería.
Su obra personal se desarrolla en torno al tiempo y el territorio, la historia y la memoria, la realidad y lo imaginario.
Miembro de la asociación AtelieRetaguardia. Heliografía Contemporánea (2007–2012) dedicada a la investigación y la práctica artística mediante procedimientos fotográficos históricos, en 2015 codirigió el proyecto de restauración del equipo fotográfico Daguerre-Giroux con el que en 1839 se realizó la primera fotografía en España.
Desde la asociación Factoria Heliográfica, en 2015 codirigió el proyecto de restauración del equipo fotográfico Daguerre-Giroux con el que en 1839 se realizó la primera fotografía en España.
Imparte el taller
DESVELAR LA FOTOGRAFÍA:
DESDE LOS PRE-ORÍGENES HASTA LA KODAK NO. 1
En este taller sobre el origen y los primeros cincuenta años de la historia de la fotografía, transitamos por territorios anteriores al inicio del medio para, desde allí, narrar y reflexionar acerca de sus inventores, del trabajo de sus pioneros y de los medios con que contaron para llevarlo adelante; en definitiva, de su idea de fotografía y de su relación con lo visible.