NOTICIAS
07/04/2011 - 00:00
Sán Sebastián acoge hasta el 21 de mayo la muestra de fotografía "Poética", de Chema Madoz

El centro cultural Okendo de San Sebastián acoge, desde este jueves y hasta el próximo 21 de mayo, la muestra 'Poética' con 32 fotografías del artista Chema Madoz.
La muestra, que podrá visitarse de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, ha sido presentada en una rueda de prensa en la capital guipuzcoana por el concejal de Cultura de San Sebastián, Denis Itxaso, y Borja Casani, comisario de la exposición que produce el Ministerio de Cultura.
'Poética' consta de una selección de 32 fotografías realizadas por Madoz en el período 2000-2005. La misma forma parte de la exposición del mismo nombre organizada por el Ministerio de Cultura con motivo de la concesión a este fotógrafo del Premio Nacional de Fotografía del año 2000.
Itxaso ha destacado que, en la obra de este artista, los objetos descontextualizados "se trascienden a sí mismos y enseñan algo que una mirada ordinaria ocultan".
Casani ha indicado que se trata de "metáforas fotográficas, juegos visuales, objetos dispuestos a sorprender y provocar gratamente al espectador".
De este modo, Madoz "cuestiona la realidad, invita a la observación y la reflexión del espectador, y a descubrir la poesía que emana de cada objeto sometiéndolo a ligeras transformaciones y privándolo de su función habitual, modificando el contexto de su uso y alterando la percepción de la realidad", ha añadido.
Chema Madoz (Madrid 1958) cursa estudios de historia de arte en la Universidad Complutense de Madrid entre 1980 y 1983, que simultanea con su formación fotográfica en el Centro de Enseñanzas de la Imagen. Realizó su primera exposición de fotografía en 1985, a la que siguieron numerosas muestras colectivas e individuales tanto en España como en otros países.
El fotógrafo cuenta entre otros premios con el Premio Kodak (1991), Premio Nacional de Fotografía 2000), Premio Higasikawa y Overseas Photographer.
Fuente:http://www.elmundo.es