NOTICIAS
"Muerte Murciélago" de Carlos Saiz en el ZINEBI

Tras pasar por San Sebastián, Clermont-Ferrand o Kiev Molodist con su anterior trabajo ‘La Hoguera’ (Corto fin de Máster EFTI), nuestro antiguo alumno del Máster Internacional de Dirección y Realización en Cine y Director de Cine Carlos Saiz, comienza esta nueva andadura de la mano de la distribuidora catalana Marvin&Wayne.
Además de encontrarse actualmente preparando su primer largometraje con la productora Blur con rodaje previsto para 2022 y estreno en 2023, este mes comenzará la presentación por festivales, siendo su primera parada el próximo 13 de noviembre en el ZINEBI, donde podremos ver su primer corto de animación ‘Muerte Murciélago’. Un proyecto que se gesta en plena cuarentena ante la imposibilidad de rodar, y que según el propio director nace de ‘las ganas de hacer cine, hasta cuando parece imposible’.
El festival ZINEBI está acreditado como calificador para los premios Oscar, Bafta y Goya. Además, es el único festival internacional de documentales Clase A de España. Y después de este viajará al New Chitose Airport International Animation Festival de Japón.
En ‘Muerte Murciélago’ el director escarba una vez más en sus recuerdos y su entorno para construir el relato. Una historia que se desarrolla en la Bahía de Portman y que gracias a la animación, se difuminan con habilidad y franqueza los límites de la realidad. La motivación de trabajar junto a su hermano Jose Saiz, ilustrador y animador del corto, y la incorporación de la productora BLISS, liderada por el murciano Tomás Peña, llevan a esta joven promesa a embarcarse en un proyecto que una vez más lo pone en el circuito de festivales internacionales. El cortometraje contó con el apoyo del programa Reactivos Culturales.
SINOPSIS:
Muerte Murciélago es el único niño nacido en La Bahía. Acostumbrado a vivir como un adulto desde pequeño, pronto comenzará a imaginarse un futuro más allá de los límites del pueblo.
Año de producción: 2021
País: España
Duración: 3’11’’
Género: Animación/Drama
Idioma: Español
SOBRE CARLOS SAIZ (Murcia):
A los 15 años comienza a filmar sus viajes familiares y una serie de cortometrajes junto a sus amigos. Tras residir en Londres dónde experimenta distintas facetas del arte cinematográfico, vuelve a su ciudad para rodar el vídeo musical ‘Islamabad’ de Los Planetas, un autorretrato con el que obtiene una beca para cursar en el Máster en
Dirección y Realización de EFTI. Aquí rueda como proyecto final el cortometraje ‘La Hoguera’, ópera prima seleccionada en festivales cómo San Sebastián o Clermont-Ferrand.
¡ESTAMOS DESEANDO VERLO!
- Noticias relacionadas:
"Famoso en tres calles" de Carlos Saiz
"Espacio Vacío" de Carlos Saiz
“La Hoguera” en el Festival de Málaga
STOICHKOV: Carlos Saiz y Pablo Castro
'Millones de Años': Corto ganador del Premio a la Mejor Dirección Notodofilmfest