NOTICIAS
Galería Cero en Hybrid

Galería Cero presenta A rose is a rose is a rose en la habitación 206 del Hotel Petit Palace Santa Bárbara, sede de la feria internacional de arte emergente Hybrid que se celebra los días 24, 25 y 26 de febrero. Además de la exposición de obra de nuestros artistas Veronika Marquez, Pachi Santiago, Christian Lagata y Sofía Estévez, te proponemos una agenda de Conversaciones A SOLAS con Christian Lagata, Dalila Virgolini, Sofía Estévez y Mikel Bastida y una performance en la que colaboran Arantxa Boyero y Jorge Segovia.
Continúa leyendo.
A ROSE IS A ROSE IS A ROSE |
El título de la propuesta artística A rose is a rose is a rose es el aforismo de Gertrude Stein que hace referencia al principio de identidad, principio de la lógica que establece que algo es idéntico a sí mismo, y a los versos de W. Shakespeare en palabras de Julieta:
That which we call a rose
By any other word would smell as sweet
Lo que llamamos rosa, con cualquier otra palabra el mismo dulce perfume exhalaría.
Pachi Santiago, Veronika Marquez y Sofía Estévez, nunca dejan de ser ellos mismos, aunque a veces hablen de otros y cambien de nombre. Por eso se vienen con nosotros.
Los tres artistas utilizan el cuerpo y personajes reales o ficticios para reescribir su propia identidad. Pachi Santiago es Pachi aunque nos hable de Claudia Schiffer, Veronika Márquez es Veronika ya sea Camila, o adopte mil y una identidades, y Sofía Estévez siempre es Sofía aunque dibuje su avatar en las redes.
Al cuestionar su propia identidad, cuestionan arquetipos de representación, generan incertidumbre en el observador, e intentando desdoblarse, sin dejar nunca de ser ellos mismos, se atreven a mostrar al desnudo su más íntimo ser. Todos los artistas que presentados se acoplan a la piel del espacio, y dialogan entre ellos y con la habitación.
No puede ignorarse que la muestra se celebre en un hotel, y que una habitación de hotel pueda estar cargada de apasionantes significados, de historias, de encuentros inesperados. Es un mundo cerrado que puede ser habitado de múltiples narraciones.
Por ello la colaboración de Christian Lagata, artista interesado en traspasar el hecho fotográfico generando escenografías teatrales, y ocupado en indagar como dotar de texturas, sonidos, volumen y plasticidad táctil a la superficie plana de una imagen, completa A rose is a rose is a rose con un site specific con el que alterara de forma sutil el cuarto de baño de la habitación 206, a través de la manipulación de los espejos y la luz.
AGENDA DE ACTIVIDADES |
Habitación #206 Hotel Petit Palace Santa Bárbara de Madrid.
Puedes apuntarte en los links de cada evento para que te enviemos un recordatorio el día previo.
VIERNES 24
[ 19:30 ] A solas con: Mikel Bastida y Christian Lagata ( + Apúntate)
[ 20:30 ] A solas con: Eva San Juan y Pachi Santiago ( + Apúntate)
SÁBADO 25
[ 20:00 ] Zumo- Concierto performativo de Arantxa Boyero y Jorge Segovia –pianista- (salón) Duración: 30” (+Apúntate)
DOMINGO 26
[ 12:30 ] A solas con: Dalila Virgolini y Sofía Estévez ( + Apúntate)
CONOCE A NUESTROS ARTISTAS |
|
ARANTXA BOYERO (Palma de Mallorca, 1982), es una artista que curso el Master de Fotografía Concepto y Creación de EFTI y que ha ido derivando su trabaja hacia el vídeo y la preocupación por lo performativo. Utiliza elementos simbólicos como frutas y flores para crear nuevos rituales que nos permitan reescribir las reglas de la sociedad actual. Le interesa el arte como juego con el que relacionarse con las personas.
Estará con nosotros el Sábado 25 de febrero a las 20h para ofrecernos participar de su Concierto performativo titulado ZUMO, para el que contará con la interpretación del pianista Jorge Segovia
![]() |
DALILA VIRGOLINI (Argentina,1984) , antigua alumna del Master de Fotografía Concepto y Creación de EFTI
Juega con las fronteras entre la realidad y la ficción, entre el mundo real, y el mundo soñado, creando personajes, que no son heterónimos o seudónimos, sino como las máscaras cotidianas con las que nos armamos cada día para relacionarnos con los otros.
Ropajes con las que ocultar su yo más íntimo. Al exagerar los elementos identitarios de cada personaje, busca provocar reflexiones sobre la posición del artista y la búsqueda actual de la fama. Resaltar la confusión actual entre el valor y el precio en el hecho artístico.
Conversará el domingo 26 de febrero a las 12.30h con Sofía Estévez
![]() |
SOFÍA ESTÉVEZ (Argentina, 1992) Estudia y trabaja en Barcelona, ciudad donde ha crecido. Se formó en el campo de la fotografía en la escuela de arte y diseño Josep Serra i Abella, especializándose en fotografía de autor en el Institut d’estudis Fotogràfics de Catalunya. Actualmente está cursando el grado en Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra mientras trabaja de dependienta en Kling.
Su trabajo, que se desarrolla dentro de la web y redes sociales , parte de la revisión de los referentes, visuales y vitales, que han podido influir en el proceso de construcción personal."
Conversará el domingo 26 de febrero a las 12.30h con Dalila Virgolini
![]() |
MIKEL BASTIDA, (Bilbao, 1982) Licenciado en Comunicación audiovisual. Estudia el Master de Nuevo Documentalismo en EFTI al ganar la beca Roberto Villagraz por una serie sobre China. Su relación con el paisaje, con la modulación de este a través del empleo de la luz, y su espíritu indómitamente viajero le lleva a recorrer Europa y América buscando escenarios de guerra, o escenarios del imaginario cinematográfico. Las reconstrucciones ilusorias de documentos históricos como antiguas fotografía o fotogramas cinematográficos, permiten alertarnos sobre la realidad construida.
Conversará con Christian Lagata el viernes 24 de febrero a las 19.30h
![]() |
CHRIASTIAN LAGATA (Sevilla, 1986) Su trabajo se centra en abordar conceptualmente cuestiones vitales como la identidad o la memoria. Combinando y re-mezclando disciplinas, materiales y fuentes, sin importarle su procedencia o su grado de cercanía con modelos preexistentes.
Fue becado en el Máster internacional de fotografía contemporánea y proyectos personales, EFTI (Madrid).
![]() |
EVA SAN JUAN (Léon , 1986) Es actual tutora del Master Internacional de Fotografía de Moda. En 2009 se licencia en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y tras su paso por Florencia y Helsinki donde ahonda en la práctica de la fotografía artística y de moda, cursar el máster Internacional de Fotografía Contemporánea, Concepto y Creación en EFTI. Actualmente imparte clases como tutora del Máster Internacional de Fotografía de Moda, reivindicando la moda como otra manera de hacer Arte.
![]() |
PACHI SANTIAGO (Asturias, 1980) Al igual que Eva San Juan ambos son Licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, y antiguos alumnos del máster de Fotografía Conceptual y Creación de EFTI.
Pachi presenta su trabajo Copying Claudia que es un “work in progress” que comenzó hace cinco años, pero que en realidad es un proyecto de vida a través del que articular un discurso sobre la búsqueda de identidad. Proyectarse en el espejo de una modelo como Claudia Schiffer le permite descubrirse, con ternura y humor.
![]() |
VERONIKA MARQUEZ (Montevideo, 1979)
Desde muy joven ha utilizado su cuerpo como una herramienta de trabajo. Como fotógrafa se especializó en el autorretrato. Su relación con su cuerpo ha cambiado con el tiempo. Ahora se ve a mí misma con la conciencia de ser mirada, y explorando el “Yo”, entre ficción y realidad.
En Hybrid nos presenta su proyecto "Todas las putas van al cielo"
INFORMACIÓN sobre HYBRID Festival de espacios alternativos
Días y Horarios Del 24 al 26 de febrero de 2017 |
Viernes 11:00 a 21:30 horas Sábado 11:00 a 22:30 horas Domingo 11:00 a 21:00 horas |
Lugar Hotel Petit Palace Santa Bárbara |
Plaza de Santa Bárbara 10, Madrid [M] Alonso Martínez |
Entrada | Entrada general 5€ Abono 3 días: 10€ |