NOTICIAS
Adolfo Díez

MUESTRARIO DE ACCIONES MÍNIMAS:
|
Durante la década de 1880, Giovanni Schiaparelli publicó una serie de observaciones sobre la geografía de Marte. En sus trabajos, el científico italiano proponía la existencia de unas depresiones rectilíneas, llamadas canales, que recorrían el suelo del planeta. La presencia de estos surcos fascinó de tal modo a Percival Lowell, un acomodado estadounidense aficionado a la astronomía, que le llevó a realizar sus propios estudios en un intento por desvelar el origen de aquellas enigmáticas formaciones. Lowell fotografió la superficie planetaria, dibujó mapas de los canales y, tras analizar su distribución, concluyó que se trataban de complejas estructuras arquitectónicas mediante las cuales una civilización inteligente transportaba agua desde las regiones polares hasta las zonas desérticas del ecuador marciano.
Al igual que huellas en la roca, las acciones y las palabras funcionan como señales que prometen revelar la identidad de quienes las producen. Sin embargo, los relatos que elaboramos a partir de estos indicios guardan siempre una relación incierta con la narración original. En Correlatos, un conjunto de estructuras tridimensionales surge tras la interpretación de los signos grabados sobre una superficie de papel.
— Visita la web de Adolfo Díez
Este trabajo se podrá ver en la exposición colectiva "Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos" del 1 de diciembre al 11 de enero de 2018