DESCARGAR PROGRAMA
PRESENTACIÓN
Presentación y análisis del temario de curso. Lectura y análisis de las normas de la escuela. Materiales y prácticas. Profesorado. Normas y reserva de instalaciones. Preguntas.
EL LENGUAJE FOTOGRÁFICO
El lenguaje fotográfico. Usos de la fotografía. Filosofía y fotografía. Objetividad/subjetividad del acto fotográfico. La fotografía como profesión. La especialización. Fotografía documental, de retrato, reportaje de actualidad, de naturaleza, social. Características, similitudes y diferencias entre géneros.
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA I. ELEMENTOS
Formación de la imagen. Formatos, tipos y elementos de la cámara fotográfica. Clasificación de ópticas, ángulos de visión y perspectiva. Factor de multiplicación. Sistema de enfoque. Concepto de medición de la luz y elementos: diafragma, obturador, sensibilidad y fotómetro.
LA CÁMARA FOTÓGRAFICA II. ESTÉTICA
Ley de Reciprocidad. Efectos estéticos: profundidad de campo y velocidad de obturación. Modos semiautomáticos.
PRÁCTICA DE TOMA FOTOGRÁFICA I
Realización de ejercicios aplicando lo visto hasta el momento.
LA CÁMARA FOTÓGRAFICA III. MEDICIÓN DE LA LUZ
Luz reflejada y luz incidente. Gris medio. Modos de medición. Corrección de la exposición. Introducción al concepto de histograma. Realización de ejercicios tutelados.
COMPOSICIÓN I
Nociones y principios fundamentales de composición. Proyección de ejemplos. Encuadres, vectores de dirección, equilibrado zonal. Centro de interés. El color, el tono y el contraste. La iluminación.
PRÁCTICA DE TOMA FOTOGRÁFICA II
Realización de ejercicios aplicando lo visto hasta el momento.
TEORIA DIGITAL E INTRODUCCION A LIGHTROOM
El captador digital. El píxel. Tamaño del sensor y del píxel. Concepto de calidad de imagen digital. CAD. Bits. Formación y profundidad de color. Sensibilidad y ruido. Balance de blancos. Introducción a Lightroom.
FLUJO DE TRABAJO CON LIGHTROOM
Lightroom y procesado en Raw Módulo Revelar. Copias virtuales. Ajustes preestablecidos de Lightroom y del Usuario. Sincronización de ajustes en varias imágenes. Panel historia en LR versus PS. Apilamiento. Las pestañas de procesado. Botones copiar y pegar. Botón sincronización automática. Vista Antes y después.
FORMATOS Y GESTION DE ARCHIVOS. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN. RAW, JPG, TIF
Con y sin compresión. Tamaño de Imagen I. Catálogo de Lightroom, importación y exportación de imágenes.
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE COLOR
Teoría del color, Metamerismo, Modos Espacios y Perfiles, Calibración y perfilado. La gestión de color en Lightroom.
VISIONADO
Visionado de ejercicios.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA: EL SIGLO XIX
Los inicios de la fotografía. Proyección de imágenes de mitad del siglo XIX hasta el siglo XX. Movimientos y representantes de los mismos.
CONTACTO CON LA LUZ
Conceptos básicos de la luz: calidad y color. La luz de tungsteno: la lente fresnell, el stico, el Hollywood y la bandera. Conocimiento de la luz principal y del relleno. Uso del fotómetro de mano.
JUGANDO CON LA LUZ
Análisis de imágenes desde el punto de vista de la iluminación. Práctica de uso y medición de la luz principal y de relleno. Aprendizaje de trabajo en equipo.
ANÁLISIS DE LA IMAGEN DIGITAL. PROCESADO DE IMÁGENES I
Concepto de Luminancia y Color. Flujo de trabajo en el procesado digital. Ajustes básicos.
AJUSTE POR ZONAS I
Ajustes por zonas en Lightroom. Control de luminancia, crominancia y textura de la imagen
AJUSTE POR ZONAS II. ANALISIS DE LA IMAGEN
Clase práctica basada en el análisis de la imagen. Desarrollo de lo aprendido en las clases anteriores.
VISIONADO II
Visionado de ejercicios.
INTRODUCCIÓN AL FLASH DE MANO I
Conceptos básicos del flash de mano: características, velocidad de sincronización, nº guía, modos, manual, automático, TTL, cálculos y compensaciones de exposición.
INTRODUCCIÓN AL FLASH DE MANO II
Usos del flash: basculamiento, difusores, rebotes. Flash de relleno, noche americana y open flash.
INTRODUCCIÓN AL FLASH DE MANO III. PRÁCTICA
Práctica, toma en exterior con modelo de los temas anteriormente expuestos.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA: LA MODERNIDAD
Proyección de imágenes de principios del siglo XX hasta los años setenta. Autores.
FOTOPERIDISMO Y DOCUMENTALISMO
El fotoperiodismo en noticias. El Documentalismo en trabajos temáticos.
Tipos de reportajes: cortos, medios, de autor, de encargo, sociales, etc.
Encargo de reportaje fotográfico.
LA EDICION EN FOTOGRAFIA DE FOTOPERIODISMO Y DOCUMENTAL. (3h)
La edición como procedimiento para confeccionar un reportaje.
La figura del Street Photografer y el Freelance.
Edición y análisis de montajes para relatos temáticos.
Archivos fotográficos para reportajes.
Practica de edición con las fotografías de los alumnos para determinados tipos de reportajes.
ELEMENTOS DE ESTUDIO
La lógica de la luz: uso y sentido de la luz según su función en el esquema de iluminación. Análisis de iluminaciones. El Flash de estudio y su manejo. Los accesorios del flash y los equipos auxiliares.
Seguridad y manejo de equipos.
TRATAMIENTO DEL FONDO
Cómo se iluminan los fondos: fondo blanco, fondo negro y fondo gris.
Cortar la luz. Medición de la luz en reflejada. Iluminación de croma-K verde o azul para montaje digital.
PRÁCTICA TUTELADA
Práctica de estudio con flash y fondo. Proyección de fotografías y realización de ejercicios basados en las imágenes.
VISIONADO III
Visionado de ejercicios.
CREATIVIDAD
Qué es la creatividad, cómo funciona y qué fases tiene.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA: POSTMODERNIDAD
Proyección de imágenes desde los setenta hasta el año dos mil. Autores.
PHOTOSHOP I
El espacio de trabajo, ajustes básicos. Flujo de trabajo en Photoshop. El trabajo con capas de ajuste.
PHOTOSHOP II
Las selecciones. Herramientas de selección. Lazos. Selección rápida. Gama de colores. Varita mágica. Perfeccionar bordes.
PHOTOSHOP III
Las capas, el flujo de trabajo con capas. Propiedades de capa. Introducción a los modos de fusión de capa.
PHOTOSHOP IV
Las mascaras. El trabajo con mascaras. Mascara rápida. Herramientas de pintura. Selector de color. Pinceles y modos de pintura.
PRÁCTICA DE PHOTOSHOP
Resolución de dudas y seguimiento
APLICACIONES DE FLASH
Flash avanzado: luz migratoria, aplicación de suma de destellos y múltiple exposición.
ILUMINACIÓN EN EXTERIORES
La luz en exteriores. Combinación de luz día y flash en exteriores: noche americana. Controlar la luz del sol mediante palios y reflectores. Cómo iluminar una escena nocturna. Teoría y análisis de ejemplos. La producción en exteriores.
PRÁCTICA EN EXTERIORES
Práctica tutelada sobre la clase anterior.
LUZ, TEXTURA Y REFLEJOS I
Cómo iluminar los distintos objetos dependiendo de la naturaleza del material. Explicación en clase y análisis de ejemplos.
LUZ, TEXTURA Y REFLEJOS II
Cómo iluminar los distintos objetos dependiendo de la naturaleza del material. Demostración práctica de lo visto anteriormente.
LUZ, TEXTURA Y REFLEJOS III. PRÁCTICA
Práctica de los alumnos tutelada por el profesor.
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DE MODA Y BELLEZA
La fotografía de moda como hecho cultural. Historia y tendencias.
Análisis de imágenes. La praxis de la moda. Industria de la moda.
La producción e iluminación en la moda.
FOTOGRAFÍA DE MODA Y BELLEZA. PRÁCTICA I
Práctica de iluminación y dirección de modelos.
FOTOGRAFÍA DE MODA Y BELLEZA. PRÁCTICA II
Práctica de iluminación de los alumnos.
VISIONADO IV
Visionado de ejercicios.
FOTOGRAFIA DE AUTOR. NARRACIONES CONTEMPORÁNEAS
Proyección de trabajos de diferentes autores contemporáneos con los que veremos cómo cada uno utiliza el lenguaje fotográfico de una manera idónea para adaptarlo a las necesidades del discurso final de su trabajo.
TÉCNICAS AVANZADAS: PROCESADO DE IMÁGENES I
Tampón de clonar, pinceles correctores, parche. Desenfoque, filtro Licuar. Pincel de Historia. Objetos inteligentes.
TÉCNICAS AVANZADAS. PROCESADO DE IMÁGENES II
Montaje. Añadiendo elementos. Capas de Imagen, ajustes con máscara de recorte. Eliminando elementos, rellenar según contenido. Alto Rango Dinámico: HDR en PS (Photoshop) y LR (Lightroom).
BLANCO Y NEGRO
Técnicas rápidas con capas. El moderno flujo de trabajo en B&N. B&N en ACR (Adobe Camera Raw) o LR (Lightroom).
ADAPTACION FINAL A SALIDA
Tamaño de imagen II. Tamaño de lienzo. Encuadre y recorte. Interpolación para web. Interpolación para impresión, teoría y técnicas avanzadas de enfoque final para web y para impresión.
TUTORIA FINAL Y ENTREGA DE PORTFOLIO