CURSOS

Curso General de Fotografía

Nivel: 
Partiendo de cero
Duración: 
1 mes y medio
Próxima Convocatoria: 
12 de junio
Curso General de Fotografía
@ Virginia Villacisla
Solicitar información

Tabs

Descripción

 

A lo largo de este curso, aprenderás a manejar correctamente la cámara en modo manual, conocerás y practicarás iluminación en estudio y exteriores, tanto con flashes de estudio como con flash de mano. Trabajarás en la producción y el tratamiento de la imagen con Lightroom y tratarás diferentes temas de la fotografía como son el retrato, el fotoperiodismo o la moda.


Solicitar información

 

Las plazas son limitadas, el importe de inscripción de este curso es de 278 €
Aquí te informamos acerca del precio total del curso y sus facilidades de pago
Si eres o ya has sido alumno/a de EFTI tienes un descuento del 5% sobre el importe del resto del curso
Si quieres realizar la inscripción de este curso, puedes hacerlo aquí

QUIERO INSCRIBIRME
 

FORMACIÓN RELACIONADA
Básico de Fotografía
Profesional de Fotografía
Profesional de Fotografía Intensivo
Ciclo Profesional y Avanzado de Fotografía


Con la colaboración de:

                            

Profesores
Programa



PRESENTACIÓN
Presentación y análisis del temario de curso. Lectura y análisis de las normas de la escuela. Materiales y prácticas. Profesorado. Normas y reserva de instalaciones. Preguntas.
 
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA I 

Formación de la imagen. Formatos, tipos y elementos de la cámara fotográfica. Clasificación de ópticas, ángulos de visión y perspectiva. Factor de multiplicación. Sistema de enfoque. Concepto de medición de la luz y elementos: diafragma, obturador, sensibilidad y fotómetro.



LA CÁMARA FOTÓGRAFICA II

Ley de Reciprocidad. Efectos estéticos: profundidad de campo y velocidad de obturación. Modos semiautomáticos.



PRÁCTICA DE TOMA FOTOGRÁFICA I

Realización de ejercicios aplicando lo visto hasta el momento.

LA CÁMARA FOTÓGRAFICA III

Luz reflejada y luz incidente. Gris medio. Modos de medición. Corrección de la exposición. Introducción al concepto de histograma. Realización de ejercicios tutelados.

COMPOSICIÓN I

Herramientas básicas de la composición. Figura y fondo, líneas dominantes, ubicación en el espacio, luz, color. Ejemplos y análisis de fotografías.



PRÁCTICA DE TOMA FOTOGRÁFICA II

Realización de ejercicios aplicando lo visto hasta el momento.



TEORIA DIGITAL E INTRODUCCION A LIGHTROOM

El captador digital. El píxel. Tamaño del sensor y del píxel. Concepto de calidad de imagen digital. CAD. Bits. Formación y profundidad de color. Sensibilidad y ruido. Balance de blancos. Introducción a lightroom.



FLUJO DE TRABAJO CON LIGHTROOM

LIGHTROOM y procesado en RAW. Módulo REVELAR. Copias virtuales. Ajustes preestablecidos de LIGHTROOM y del Usuario. Sincronización de ajustes en varias imágenes. Panel HISTORIA en LR versus PS. Apilamiento. Las pestañas de procesado. Botones COPIAR y PEGAR. Botón SINCRONIZACIÓN AUTOMÁTICA. Vista Antes y después. 



FORMATOS Y GESTION DE ARCHIVOS.  IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
RAW, JPG, TIF
Con y sin compresión. Tamaño de Imagen I. Catálogo de Lightroom, importación y exportación de imágenes.



INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE COLOR

Teoría del color, Metamerismo, Modos Espacios y Perfiles, Calibración y perfilado. La gestión de color en Lightroom.

CONTACTO CON LA LUZ 

Conceptos básicos de la luz: calidad y color. La luz de tungsteno: la lente fresnell, el stico, el Hollywood y la bandera. Conocimiento de la luz principal y del relleno. Uso del fotómetro de mano.

JUGANDO CON LA LUZ 

Análisis de imágenes desde el punto de vista de la iluminación. Práctica de uso y medición de la luz principal y de relleno. Aprendizaje de trabajo en equipo.

ANÁLISIS DE LA IMAGEN DIGITAL. PROCESADO DE IMÁGENES I

Concepto de Luminancia y Color. Flujo de trabajo en el procesado digital. Ajustes básicos.



AJUSTE POR ZONAS I

Ajustes por zonas en Lightroom. Control de luminancia, crominancia y textura de la imagen.
 
AJUSTE POR ZONAS II. ANALISIS DE LA IMAGEN

Clase práctica basada en el análisis de la imagen. Desarrollo de lo aprendido en las clases anteriores.



INTRODUCCIÓN AL FLASH DE MANO I 

Conceptos básicos del flash de mano: características, velocidad de sincronización, nº guía, modos, manual, automático, TTL, cálculos y compensaciones de exposición. Usos del flash: basculamiento, difusores, rebotes. Flash de relleno, noche americana y open flash.

INTRODUCCIÓN AL FLASH DE MANO II PRÁCTICA

Toma en exterior de los temas anteriormente expuestos.






FOTOPERIODISMO Y DOCUMENTALISMO
El fotoperiodismo en noticias. El Documentalismo en trabajos temáticos. 
Tipos de reportajes: cortos, medios, de autor, de encargo, sociales, etc.
 
FOTOPERIODISMO Y DOCUMENTALISMO. PRÁCTICA
Práctica en exteriores de fotoperiodismo.
 
LA EDICIÓN EN FOTOGRAFÍA DE FOTOPERIODISMO Y DOCUMENTAL
Práctica de edición con las fotografías de los alumnos para determinados tipos de reportajes.
 
ELEMENTOS DE ESTUDIO

La lógica de la luz: uso y sentido de la luz según su función en el esquema de iluminación. Análisis de iluminaciones. El Flash de estudio y su manejo. Los accesorios del flash y los equipos auxiliares.
Seguridad y manejo de equipos.



TRATAMIENTO DEL FONDO

Cómo se iluminan los fondos: fondo blanco, fondo negro y fondo gris.
Cortar la luz. Medición de la luz en reflejada. Iluminación de croma-K verde o azul para montaje digital.



PRÁCTICA TUTELADA
Práctica de estudio con flash y fondo. Proyección de fotografías y realización de ejercicios basados en las imágenes.


ILUMINACIÓN EN EXTERIORES

La luz en exteriores. Combinación de luz día y flash en exteriores: noche americana. Controlar la luz del sol mediante palios y reflectores.
Cómo iluminar una escena nocturna. Teoría y análisis de ejemplos.
La producción en exteriores.




PRÁCTICA EN EXTERIORES
Práctica tutelada sobre la clase anterior.


LUZ, TEXTURA Y REFLEJOS I

Cómo iluminar los distintos objetos dependiendo de la naturaleza del material. Explicación en clase y análisis de ejemplos.



LUZ, TEXTURA Y REFLEJOS II

Cómo iluminar los distintos objetos dependiendo de la naturaleza del material. Demostración práctica de lo visto anteriormente.




COMPOSICIÓN II
La composición vs los usos de la fotografía. Ejemplos.
Ejercicio práctico a desarrollar en clase.

EL RETRATO
Tendencias en el retrato. Análisis de imágenes y teoría.

PRÁCTICA DE RETRATO
Práctica dirigida de ejercicios de retrato.
 
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DE MODA Y BELLEZA 
La fotografía de moda como hecho cultural. Historia y tendencias.
Análisis de imágenes. La praxis de la moda. Industria de la moda.
La producción e iluminación en la moda.

FOTOGRAFÍA DE MODA Y BELLEZA II. PRÁCTICA
Práctica de iluminación y dirección de modelos.

FOTOGRAFIA DE INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
Introducción. La Perspectiva, el Espacio y el Volumen. Simetrías. Equipo técnico, cámaras y objetivos. Corrección digital de perspectiva.
 
VISIONADO FINAL Y ENTREGA DE DIPLOMAS


 
Características

Duración:
1 mes y medio
64 horas lectivas
 

Próxima convocatoria
De lunes a viernes de 10:00h a 12:00h, comienza el 12 de junio
De lunes a viernes de 19:00h a 21:00h, comienza el 12 de junio 

Ocupación:
Los grupos son reducidos


Instalaciones y Materiales

En EFTI encontrarás más de 4.500m² dedicados en exclusiva a la fotografía y el cine, una sala de exposiciones, 8 platós equipados con material de última generación (dos de ellos industriales, El Hangar de 650 m­ y la Nave de 450 m­), 6 aulas de producción equipadas con ordenadores Mac, 2 aulas de edición, 5 aulas teóricas, biblioteca, un aula magna, un espacio multidisciplinar con capacidad para 150 personas y una sala de préstamo de material para realizar tus prácticas dentro de la escuela (cámaras, fotómetros, disparadores infrarrojos, fondos, ventanas, paraguas, trípodes, etc).
 
Todos los materiales que se utilizan en las clases, están incluidos en el precio del curso. Los alumnos de EFTI, podrán disponer durante sus estudios y dependiendo del curso que realicen, de un material de última generación que es renovado y revisado constantemente.
 

71 ordenadores Mac con las últimas versiones de Photoshop, Lightroom, Capture One y Premiere instaladas.
22 cámaras Canon; EOS 1DC, EOS 1D Mark IV, 5D Mark III, 5D Mark II, 7D y 600D

2 Cámaras Fuji serie X
2 Cámaras Hasselblad 503
2 Cámaras Phase One
1 Cámara Fuji GFX 50S
1 Cámara Panasonic GH5s
3 Respaldos digitales de medio formato Phase One
4 Cámaras Black Magic 2,5k
2 Cámaras Black Magic 6H Pro
1 Cámara Ursa Mini 4k
21 Ópticas Samyang UMC de cine montura Canon
5 Ópticas Samyang Xeen de cine montura Canon
6 Ópticas Dzofilm Vespid Prime
13 Ópticas Olympus
15 Ópticas Fuji
7 Ópticas Tamron
Ópticas Canon serie L
28 Cabezas de flash de estudio autónomas Profoto
4 Generadores Profoto B8
2 Generadores Profoto B4
6 Antorchas Profoto Prohead Plus UV 500w
8 Flashes de mano Canon, Nikon y Metz
1 Estativo de hombro
2 Slider Varavon de 32 pulgadas
2 Monitor Shogun Atomos
1 Monitor Ninja Atomos

 
En la biblioteca de la escuela puedes encontrar más de 4.000 libros y Dvd’s de fotografía, de libre consulta en los horarios establecidos y por supuesto, puedes llevártelos a casa.

Si no eres alumno/a de la escuela y necesitas nuestros libros para llevar a cabo una investigación, puedes enviarnos tu solicitud y te abriremos las puertas

Disponemos de una nueva sección: “Ediciones Especiales” en la que encontraras libros descatalogados, auto publicaciones, libros de autor
Puedes consultar el catálogo entero en la web de la escuela
Cualquier duda que tengas acerca del funcionamiento de la biblioteca no dudes en escribir a esta dirección: biblioteca@efti.es


Y mucho más...
No te pierdas Los Viernes de EFTI CineClub EFTI de asistencia gratuita y abiertos a cualquier persona, sea alumno o no, programaciones de coloquios, conferencias, presentaciones, mesas redondas, etc., siempre de contenidos relacionados con la imagen o el cine.
 
Todos los años publicamos Exc!, una publicación comisariada y cuidada con una selección de algunos de los mejores trabajos de alumnos/as que han pasado por este Master. 
 
En efti.tv puedes disfrutar viendo videos, making off de algunas clases, entrevistas a fotógrafos/as que han pasado por EFTI o por nuestras salas de exposiciones, tutoriales, etc.


Periódicamente ​se inauguran exposiciones fotográficas en la sala de exposiciones de EFTI.

El carné de EFTI te permitirá acceder a prácticas y disfrutar del uso de platós, aulas de edición y hacer uso de la biblioteca, según el curso que estés realizando.  También puedes solicitar tu carné CasanovaFoto - EFTI (gratuito) que te permitirá acceder a muchas ventajas en cuanto a compra y alquiler de material.

Información Curso general de fotografía

 

EFTI | CENTRO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA Y CINE TELEFONO: +34 91 552 99 99 | EMAIL: [email protected]
C/FUENTERRABIA 4, 6 Y 13. MADRID (ESPAÑA) - VER EN GOOGLE MAPS
METRO: L1. MENÉNDEZ PELAYO Y ATOCHA RENFE. AUTOBÚS: 10-14-54-26-32-37-41-54-57

HORARIO DE ESCUELA: DE 9.00 A 22.00 HORAS.
HORARIO DE OFICINA: DE 9.00 A 14.30 Y DE 16.00 A 18.30 H.

.