BECAS
Viviana Peretti
Italia
Enclave New York

Enclave: “Territorio poblado por un grupo étnico, político o religioso que está rodeado o enclavado dentro de otros grupos más extensos y de características diferentes a los primeros”.
Esta enclave se encuentra en el corazón de Brooklyn, Nueva York, y está poblada por los Jasídicos, un grupo muy peculiar al interior del Judaísmo Ortodoxo fundado en el siglo XVIII por judíos místicos en Europa Oriental, específicamente en Bielorrusia y Ucrania. Al igual que otros movimientos religiosos, el Jasidismo representó al mismo tiempo un llamado a una renovación espiritual y una protesta en contra de las jerarquías religiosas y culturales de la época.
En el siglo XIX y principios del siglo XX, el Jasidismo llega a ser la más popular e importante rama de la ortodoxia judía, con varios millones de seguidores y decenas de grupos diferentes. Después de la Segunda Guerra Mundial, judíos emigrantes lo implantaron en América, Israel, Canadá, Australia y Europa Occidental.
La sociedad Jasídica es una teocracia con un líder dinástico – el rabino – que concentra en sus manos el poder político y la autoridad religiosa. Las personas viven en cortes, pequeñas comunidades conocidas por el nombre de la ciudad de origen. Los Jasídicos que viven en el barrio neoyorquino de Williamsburg pertenecen a la dinastía Satmar, proveniente de la ciudad rumana de Satu Mare.
Una de las características más conocidas de los diferentes grupos Jasídicos es su vestimenta. Los varones suelen usar trajes, abrigos y sombreros negros; normalmente no se rasuran la barba y se dejan crecer mechones largos de pelo a los lados de la cabeza que suelen arreglar como caireles. El resto del cabello se lleva cortísimo desde la edad de tres años. Las mujeres también visten de negro o gris y llevan siempre el cabello rasurado y cubierto con pañoletas o pelucas; tradicionalmente, una mujer judía ortodoxa jamás muestra su cabello a nadie sino a su esposo, en la intimidad.
Viviana Peretti