BECAS
Joana Toro Mora (Colombia)
Colombia
Piel y roca

“El dios Are creó a Fura y Tena, padres de la humanidad. Are se detuvo a las orillas del sagrado río Carare y de un puñado de tierra formó los ídolos: Fura, mujer y Tena, hombre, que luego arrojó a la corriente, en donde, purificado por la espuma, tomaron aliento y vida; fueron los primeros seres del linaje humano. Zarbi, hombre de barba rubia, apareció por el occidente, en busca de una flor milagrosa para el dios Are entonces acudió a Fura con la esperanza de obtener su apoyo para descubrir la flor. La búsqueda fue inútil pero surgieron sentimientos entre Fura y Zarbi el apoyo se transformo en amor y en infidelidad. Tena, el esposo burlado, decide suicidarse al enterarse del romance. Fura loca de dolor y arrepentimiento muere de tanto llorar y se transforma en roca. Así juntos se convirtieron en dos peñascos, separados por el río Zarbi. Las lágrimas de Fura se transformaron en esmeraldas, que se esconden en las cordilleras”.
Cada fotografía de este ensayo es una imagen que quiere hacer una alegoría entre las piel y la roca de donde sale la esmeralda es a color y está lleno de contraste como es el mundo de la esmeralda.
El placer , el dolor, el poder y la muerte no están lejos de ser solo mitos de mis ancestros pre Colombinos Los Muzos que ocuparon el corazón de la zona esmeraldifera Colombiana y tenían a la esmeralda como gema sagrada. Al hacer este ensayo grafico sentí la piel de la roca, el embrujo verde, el mito que se hace realidad una vez más. Pude ver Los eslabones del negocio de la esmeralda atreves de la tierra. Desde los Guaqueros, los que no tiene empleador ni empleo, que no son mineros, son solo topos que cambian las piedras de mediano valor por comida y esperan un día tener la suerte de encontrar la gema que los saque de las entrañas de la tierra o simplemente esperan un trabajo mejor. Hasta la cabeza el negociante millonario y Zar de las esmeraldas Víctor Carranza que con investigaciones hasta el cuello por ser gestor de ejércitos particulares de derecha AUC paramilitares en los llanos orientales y Boyacá sigue siendo el representante legal del 98%de las esmeraldas que salen de Colombia.
A pesar de presunción de inocencia o culpabilidad de Carranza de las leyes y decretos de la justicia de la pobreza y la riqueza de las minas las lágrimas de Fura la Eva de los Muzos sigue generando pasión entre sus protagonistas ancestrales y actuales todos con algo en común el embrujo verde por la esmeralda más preciada del planeta.