AGENDA
Viaje por el infierno de la fotografía

Siempre ha existido la conexión entre la fotografía y el arte o si ésta está más cerca de la pintura o de la literatura. El pensamiento del poeta Virgilio y las obsesiones fotográficas de Henri Cartier Bresson se acercan en la mirada para construir una imagen “en movimiento”; ese, que tan metódicamente describía el historiador de arte hamburges Aby Warburg. No solo veremos la fachada de un bar parisino y un vecino sentado leyendo un periódico a su puerta; no, miraremos la vida. ¡Créerme!
Francisco Molina doctorado en Bellas Artes y pintor, junto con el fotógrafo de reportaje Carlos de Andrés, nos hará viajar por distintos espacios geométricos, para comprender el significado de la composición, simbología y mito de la fotografía. Mostrará una complicidad entre el arte moderno de los dibujos imposibles e imaginarios de Escher y la oscuridad en el maestro Henri Cartier-Bresson a través de una sola fotografía y cómo se llega a ella.
Con las fotografías mostramos el mundo; pero con la observación enseñamos a mirarle.