AGENDA
Vanessa Winship en PLURAL 17

Como ya sabes, el 20 de mayo vuelve una nueva edición de PLURAL que, para este año, apuesta por la fotografía dentro y fuera, NO LIMITS con una invitada excepcional: la británica Vanessa Winship, fotógrafa de Agence Vu, que estará ofreciendo una OPEN LECTURE el 20 de mayo a las 18.30h.
Reserva tu plaza gratuita a través del Formulario que encontrarás al final de este texto.
Conoces a Vanessa Winship.
Como ya sabes, el 20 de mayo vuelve una nueva edición de PLURAL que, para este año, apuesta por la fotografía dentro y fuera, NO LIMITS.
Queremos adelantarte una gran noticia: este año tenemos como invitada excepcional a la británica Vanessa Winship, fotógrafa de Agence Vu que estará ofreciendo una OPEN LECTURE el 20 de mayo a las 18.30h
Reserva tu plaza gratuita al final de este texto
Especializada en slow journalism o Proyectos a Largo Plazo Vanessa Winship (Barton-upon-Humber, 1960) es un referente de la fotografía británica, con premios internacionales como World Press Photo en 1998 y 2008, Godfrey Argent Prize de 2008 de la National Portrait Gallery de Londres, el Photographer of the Year de los Sony World Photography Awards, entre otros. Es miembro de la Agencia Vu y ha sido la primera mujer en llevarse el Premio HCB. Pudimos ver su primera retrospectiva en Fundación Mapfre en 2014. Sus fotografías se han expuesto también en Les Rencontres d'Arles y en la National Portrait Gallery de Londres hasta en dos ocasiones.
Winship analiza cada tema desde todos los puntos de vista posibles, ahondando en la raíz del conflicto para trazar un diálogo sobre las personas y los lugares que habitan, relacionados con el movimiento de integración y desintegración, de volubilidad de fronteras y reafirmación de identidades. Tierra, memoria, pertenencia, deseo, historia... son algunos de los conceptos desde donde trabaja. Especialista en retratos y paisajes, su fotografía se centra en la indagación documental y la pesquisa íntima.
“Mi trabajo se centra en la yuxtaposición entre la crónica y la ficción, en explorar ideas sobre los conceptos de frontera, tierra, memoria, deseo, identidad e historia. Me interesa cómo se cuenta la historia y nociones como la periferia y el límite. Para mí la fotografía es un proceso de alfabetización, un viaje hacia el entendimiento.”
Vanessa Winship
Durante esta Open Lectura abierta a todos los públicos, tendremos la oportunidad única de conocer la trayectoria de Vanessa Whinsip contada en primera persona, tras más de dos décadas dedicada a la fotografía.
Enlaces relacionados: PLURAL 17
![]() |